Conectores
MySql Connector/ODBC
§Conecta el servidor MySql y los programas cliente que utilizan ODBC con el fin de que los clientes basados en ODBC puedan acceder a la base de datos MySql.
MySql Connector/J
§Se trata del driver JDBC para conectar con MySql desde una aplicación basada en Java. Es semejante al Connector/ODBC solo que lo utilizamos para programas basados en Java.
MySql Connector/NET
§Permite a .NET utilizar MySql. Al igual que en el anterior, no utiliza la librería C ya que está escrito en C# e implementa el protocolo de comunicación cliente-servidor directamente.
§Las conexiones pueden constituirse a través de TCP/IP, ficheros socket de Unix, named pipes o shared memory.
Utilidades de MySQL
§Actualmente Utilidades de MySQL incluyen MySQL Comparer - una potente utilidad para la comparación de bases de datos MySQL y el descubrimiento de las diferencias en su estructura, MySQL Query - una potente utilidad para crear y ejecutar consultas, MySQL DataPump - una aplicación de asistente para la conversión de ADO bases de datos compatibles con MySQL, MySQL Data Generador - una poderosa herramienta para la prueba de generación de datos, extracto de MySQL - herramienta de metadatos y de extracción de datos.
Gestor de Conexiones
§Es responsable de mantener las múltiples conexiones de los clientes. Un gestor de conexiones inexistente o laxo simplemente crearía una conexión por cada cliente conectado.
§Las conexiones consumen recursos de máquina, y crearlas y destruirlas son también procesos costosos.
Cada vez que una consulta llega al gestor de MySQL, se analiza sintácticamente y se produce una representación intermedia de la misma. A partir de esa representación, MySQL toma una serie de decisiones, que pueden incluir el determinar el orden de lectura de las tablas, el uso de ciertos índices, o la re-escritura de la consulta en una forma más eficiente.
Optimizacion de Consultas
La optimización de las consultas depende de las capacidades del gestor de almacenamiento que se esté utilizando, el optimizador “pregunta” al gestor si soporta ciertas características, y de este modo, puede decidir el tipo de optimización más adecuado.
Cache de Consultas
§Guarda consultas y sus resultados enteros. De este modo, el procesador de consultas, antes ni siquiera de plantear la optimización, busca la consulta en la caché, para evitarse realizar el trabajo en el caso de que tenga suerte y encuentre la consulta en la caché.
Control de Concurrencia
§Es el mecanismo que se utiliza para evitar que lecturas o escrituras simultáneas a la misma porción de datos terminen en inconsistencias o efectos no deseados.
§Se utiliza para controlar este acceso es el de los bloqueos (locks).
§Para la escritura se proporcionan bloqueos exclusivos (exclusive locks).
Gestor de Transacciones y Recuperacion
§La gestión de transacciones permite dotar de semántica “todo o nada” a una consulta o a un conjunto de consultas que se declaran como una sola transacción.
§La recuperación permite “volver hacia atrás” (rollback) partes de una transacción.
§MySQL proporciona soporte para todos los tipos de transacciones, siempre que los gestores de almacenamiento utilizados en las bases de datos implicadas también lo soporten.
Motores de Almacenamiento
§La idea de esa arquitectura es hacer una interfaz abstracta con funciones comunes de gestión de datos en el nivel físico.
§el gestor de almacenamiento puede intercambiarse, e incluso un mismo servidor MySQL puede utilizar diferentes motores de almacenamiento para diferentes bases de datos o para diferentes tablas en la misma base de datos.
§permite que terceros puedan implementar motores de almacenamiento nuevos para necesidades específicas, o adaptar el código de los existentes a ciertos requisitos de almacenamiento.
Sistemas de ficheros o Particiones
§Determina el tamaño efectivo máximo para las bases de datos en MySQL.
§El motor de almacenamiento InnoDB mantiene las tablas en un espacio que puede ser creado a partir de varios ficheros. Esto permite que una tabla supere el tamaño máximo individual de un fichero. Este espacio puede incluir particiones de disco, lo que permite tablas extremadamente grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario