domingo, 24 de marzo de 2013

HTML

HTML (HyperText Markup Language (lenguaje de marcado de hipertexto)). Este lenguaje sirve para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.
El HTML se escribe en forma de etiquetas, rodeadas por corchetes angulares o tamben conocidos por los signos de mayor y menor (<,>).

Ejemplo de Lenguaje HTML

<html>
   <head>
     <title>Ejemplo1</title>
   </head>
   <body>
     <p>ejemplo1</p>
   </body>
 </html>


Como se ve en este ejemplo un texto html siempre debe iniciar con el comando <html>.
<head> que es la cabezera contiene al titulo(<tittle>) del documento html y para cerrar la cabeseara se debe cerrar con </head>.
En el cuerpo que es <body> se pueden colocar todo lo que este a nuestra disponibilidad como ser imagenes, parrafos, enlaces, fondos de pantalla, etc.
Y para cerrar el documento se lo debe hacer con un </html>.

Listado de comandos de HTML

http://www2.ing.puc.cl/~iic10621/clases/HTML/

En este enlace se puede conocer mas sobre elgunos comandos de html.

sábado, 23 de marzo de 2013

MYSQL

Arquitectura lógica de MySQL



Conectores

MySql Connector/ODBC
§Conecta el servidor MySql y los programas cliente que utilizan ODBC con el fin de que los clientes basados en ODBC puedan acceder a la base de datos MySql.

MySql Connector/J
§Se trata del driver JDBC para conectar con MySql desde una aplicación basada en Java. Es semejante al Connector/ODBC solo que lo utilizamos para programas basados en Java. 

MySql Connector/NET
§Permite a .NET utilizar MySql. Al igual que en el anterior, no utiliza la librería C ya que está escrito en C# e implementa el protocolo de comunicación cliente-servidor directamente.
§Las conexiones pueden constituirse a través de TCP/IP, ficheros socket de Unix, named pipes o shared memory. 
Utilidades de MySQL

§Actualmente Utilidades de MySQL incluyen MySQL Comparer - una potente utilidad para la comparación de bases de datos MySQL y el descubrimiento de las diferencias en su estructura, MySQL Query - una potente utilidad para crear y ejecutar consultas, MySQL DataPump - una aplicación de asistente para la conversión de ADO bases de datos compatibles con MySQL, MySQL Data Generador - una poderosa herramienta para la prueba de generación de datos, extracto de MySQL - herramienta de metadatos y de extracción de datos. 
Gestor de Conexiones
§Es responsable de mantener las múltiples conexiones de los clientes. Un gestor de conexiones inexistente o laxo simplemente crearía una conexión por cada cliente conectado.
§Las conexiones consumen recursos de máquina, y crearlas y destruirlas son también procesos costosos.
 
 Procesamiento de Consultas
Cada vez que una consulta llega al gestor de MySQL, se analiza sintácticamente y se produce una representación intermedia de la misma. A partir de esa representación, MySQL toma una serie de decisiones, que pueden incluir el determinar el orden de lectura de las tablas, el uso de ciertos índices, o la re-escritura de la consulta en una forma más eficiente.

Optimizacion de Consultas
La optimización de las consultas depende de las capacidades del gestor de almacenamiento que se esté utilizando, el optimizador “pregunta” al gestor si soporta ciertas características, y de este modo, puede decidir el tipo de optimización más adecuado.
 Cache de Consultas
§Guarda consultas y sus resultados enteros. De este modo, el procesador de consultas, antes ni siquiera de plantear la optimización, busca la consulta en la caché, para evitarse realizar el trabajo en el caso de que tenga suerte y encuentre la consulta en la caché. 
Control de Concurrencia
§Es el mecanismo que se utiliza para evitar que lecturas o escrituras simultáneas a la misma porción de datos terminen en inconsistencias o efectos no deseados.
§Se utiliza para controlar este acceso es el de los bloqueos (locks).
§Para la escritura se proporcionan bloqueos exclusivos (exclusive locks). 
Gestor de Transacciones y Recuperacion
§La gestión de transacciones permite dotar de semántica “todo o nada” a una consulta o a un conjunto de consultas que se declaran como una sola transacción.
§La recuperación permite “volver hacia atrás” (rollback) partes de una transacción.
§MySQL proporciona soporte para todos los tipos de transacciones, siempre que los gestores de almacenamiento utilizados en las bases de datos implicadas también lo soporten. 
Motores de Almacenamiento
§La idea de esa arquitectura es hacer una interfaz abstracta con funciones comunes de gestión de datos en el nivel físico.
§el gestor de almacenamiento puede intercambiarse, e incluso un mismo servidor MySQL puede utilizar diferentes motores de almacenamiento para diferentes bases de datos o para diferentes tablas en la misma base de datos.
§permite que terceros puedan implementar motores de almacenamiento nuevos para necesidades específicas, o adaptar el código de los existentes a ciertos requisitos de almacenamiento. 
Sistemas de ficheros o Particiones
§Determina el tamaño efectivo máximo para las bases de datos en MySQL.
§El motor de almacenamiento InnoDB mantiene las tablas en un espacio que puede ser creado a partir de varios ficheros. Esto permite que una tabla supere el tamaño máximo individual de un fichero. Este espacio puede incluir particiones de disco, lo que permite tablas extremadamente grandes.  
 
 
 


jueves, 21 de marzo de 2013

MVC Y MVP


Modelo Vista Controlador (MVC) 
Es un patrón o modelo de abstracción de desarrollo de software que separa los datos de una aplicación, la interfaz de usuario, y la lógica de negocio en tres componentes distintos (modelo, vista y controlador). El patrón de llamada y retorno MVC , se ve frecuentemente en aplicaciones web, donde la vista es la página HTML y el código que provee de datos dinámicos a la página, el modelo es el Sistema de Gestión de Base de Datos y la Lógica de negocio, y el controlador es el responsable de recibir los eventos de entrada desde la vista.

  • Modelo: Esta es la representación específica de la información con la cual el sistema opera. En resumen, el modelo se limita a lo relativo de la vista y su controlador facilitando las presentaciones visuales complejas. El sistema también puede operar con más datos no relativos a la presentación, haciendo uso integrado de otras lógicas de negocio y de datos afines con el sistema modelado.
  • Vista: Este presenta el modelo en un formato adecuado para interactuar, usualmente la interfaz de usuario.
  • Controlador: Este responde a eventos, usualmente acciones del usuario, e invoca peticiones al modelo y, probablemente, a la vista.

Frameworks MVC

Lenguaje
Licencia
Nombre
Objective C
Apple
Cocoa
Ruby
MIT
Ruby on Rails
Ruby
MIT
Merb
Ruby
MIT
Ramaze
Ruby
MIT
Rhodes
Java
Apache
Grails
Java
GPL
Interface Java Objects
Java
LGPL
Framework Dinámica
Java
Apache
Struts
Java
Apache
Beehive
Java
Apache
Spring
Java
Apache
Tapestry
Java
Apache
Aurora
Java
Apache
JavaServerFaces
JavaScript
GPLv3
ExtJS 4
Perl
GPL
Mojolicious
Perl
GPL
Catalyst
Perl
GPL
CGI::Application
Perl
GPL
Gantry Framework
Perl
GPL
Jifty
Perl
GPL
Maypole
Perl
GPL
OpenInteract2
Perl
Comercial
PageKit
Perl
GPL
Cyclone 3
Perl
GPL
CGI::Builder
PHP
GPL
Self Framework ( php5, MVC, ORM, Templates, I18N, Multiples DB)
PHP
LGPL
ZanPHP
PHP
LGPL
Tlalokes
PHP
GPL
SiaMVC
PHP
LGPL
Agavi
PHP
BSD
Zend Framework
PHP
MIT
CakePHP
PHP
GNU/GPL
KumbiaPHP
PHP
MIT
Symfony
PHP
MIT
QCodo
PHP
GNU/GPL
CodeIgniter
PHP
BSD
Kohana
PHP
MPL 1.1
PHP4ECore
PHP
BSD
PRADO
PHP
GNU
FlavorPHP
PHP
Apache 2.0
Yupp PHP Framework
PHP
BSD
Yii PHP Framework
PHP
GPL
Logick PHP Framework
PHP
GPL
Osezno PHP Framework
PHP
MIT
(sPHPf) Simple PHP Framework
PHP
GNU/GPL
gvHidra
Python
ZPL
Zope3
Python
Varias
Turbogears
Python
GPL
Web2py
Python
BSD
Pylons
Python
BSD
Django
.NET
Castle Project
MonoRail
.NET
Apache
Spring .NET
.NET
Apache
Maverick .NET
.NET
MS-PL
ASP.NET MVC
.NET
Microsoft Patterns & Practices
User Interface Process (UIP) Application Block
AS3
Adobe Open Source
Cairngorm
AS3 y Flex
MIT License
CycleFramework



Modelo Vista Presentador (MVP)

La idea de este patrón es codificar la interfaz de usuario muy, muy facil, que tenga el menor código posible, de forma que no merezca la pena testearla. En su lugar, toda la lógica de la interfaz de usuario, la hacemos en una clase separada (que se conoce como Presenter), que no dependa en absoluto de los componentes de la interfaz gráfica y que, por tanto, es más fácil de testear. 

Diferencias entre MVC Y MVP

El Modelo Vista Controlador (MVC) y el Modelo Vista Presentador son Paradigmas de Diseño de software. La idea principal de estos paradigmas es separar la interfaz gráfica, la lógica, y la "cola" que los une en distintos modulos en el programa.





La diferencia esencial entre MVC y MVP es que los objetos que son parte de la interfaz gráfica del software, delegan sus acciones al controlador para responder a las interacciones del usuario, mientras que en el MVP, los objetos de la interfaz gráfica se encargan de responder al usuario, en vez de delegar las acciones al Controlador como lo haría MVC.
 
















































































































































































Diccionario de Datos

Estos dicccionarios se desarrollan durante el análisis de flujo de datos y ayuda a los analistas que participan en la determinación de los requerimientos del sistema, su contenido también se emplea durante el diseño del proyecto.
En un diccionario de datos se encuentra la lista de todos los elementos que forman parte del flujo de datos de todo el sistema. Los elementos más importantes son flujos de datos, almacenes de datos y procesos. El diccionario de datos guarda los detalles y descripción de todos estos elementos.

Ejemplo Diccionario de Datos:

Nombre de la Tabla: clientes
Descripcion: almacenar datos
Clave Primaria: C.I.
Clave Foranea: -------
Columna: C.I.
Tipo: varchar

En este ejemplo no se utlizo ninguna clave foranea (foreing key).
La clave foranea consiste en tener en una tabla, un campo de idéntico tipo y tamaño al campo clave de otra tabla de la base. A través de este campo puedes relacionar la información entre ambas tablas y es así como se normalizan los diseños para evitar duplicidades e inconsistencias...

martes, 19 de marzo de 2013

Diagrama de Flujo de Datos (DFD)

Los diagramas de flujo de datos son un tipo de herramienta de modelado, permiten modelar todo tipo de sistemas, concentrándose en las funciones que realiza, y los datos de entrada y salida de esas funciones.

Modelo Entidad Ralacion

Es una herramienta para el modelo de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de informacion así como sus interrelaciones y propiedades.

El Modelo Entidad-Relación.
  • Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación.
  • Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.
 El modelo de datos entidad-relación está basado en una percepción del mundo real consta de:
Entidad -  Es una cosa u objeto con exixtencia independiente.
Proceso - Son las acciones que que las entidades realizaran.
Relacion - Es la forma de ver como interactuan las entidades  entre si.